
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


TÃtulo : 2016. Tejiendo vÃnculos entre el niño y sus cuidadores : Desarrollo infantil temprano y prácticas de crianza Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana CERUTTI Editorial: UNICEF Fecha de publicación: dic. 2015 Otro editor: Ministerio de Salud, UCC Número de páginas: 110 p Nota general: El programa Uruguay Crece Contigo fue creado por el gobierno de Uruguay con el objetivo de consolidar un sistema de protección integral a la primera infancia que garantice los cuidados y la protección adecuados de las mujeres embarazadas y el desarrollo de
niños y niñas menores de cuatro años, desde una perspectiva de derechos, género y generaciones.Idioma : Español (spa) Resumen: Se presenta un material de apoyo a los Equipos de CercanÃa del programa Uruguay Crece Contigo, con el fin de ampliar sus conocimientos sobre desarrollo infantil y prácticas de crianza en familias con niños y niñas menores de cuatro años. Apuesta al cuidado y la promoción del desarrollo integral de los niños y niñas, potenciando y afianzando el rol de los adultos a cargo de la crianza. Contiene información sobre experiencias de comunicación e interacción, de juegos y de exploración para niños pequeños, y planteos básicos acerca de juguetes, objetos y dispositivos para la crianza Prueba : aaa 2016. Tejiendo vÃnculos entre el niño y sus cuidadores : Desarrollo infantil temprano y prácticas de crianza [texto impreso] / Ana CERUTTI . - UY : UNICEF : [S.l.] : Ministerio de Salud, UCC, dic. 2015 . - 110 p.
El programa Uruguay Crece Contigo fue creado por el gobierno de Uruguay con el objetivo de consolidar un sistema de protección integral a la primera infancia que garantice los cuidados y la protección adecuados de las mujeres embarazadas y el desarrollo de
niños y niñas menores de cuatro años, desde una perspectiva de derechos, género y generaciones.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Se presenta un material de apoyo a los Equipos de CercanÃa del programa Uruguay Crece Contigo, con el fin de ampliar sus conocimientos sobre desarrollo infantil y prácticas de crianza en familias con niños y niñas menores de cuatro años. Apuesta al cuidado y la promoción del desarrollo integral de los niños y niñas, potenciando y afianzando el rol de los adultos a cargo de la crianza. Contiene información sobre experiencias de comunicación e interacción, de juegos y de exploración para niños pequeños, y planteos básicos acerca de juguetes, objetos y dispositivos para la crianza Prueba : aaa Documentos electrónicos
![]()
Tejiendo vínculosAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2018 Informe UNICEF en Uruguay : lo que nuestros socios hicieron posible para cada niño Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF Fecha de publicación: may. 2019 Número de páginas: 52 p Idioma : Español (spa) Resumen: Este material presenta de forma resumida las actividades que realizó UNICEF en Uruguay a lo largo del 2018, asà como algunas acciones de ayuda humanitaria en Uruguay y el resto del mundo. En lÃnea: http://aticounicef.org.uy/2019/informe_anual_UNICEF_2018 2018 Informe UNICEF en Uruguay : lo que nuestros socios hicieron posible para cada niño [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay . - UY : UNICEF, may. 2019 . - 52 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este material presenta de forma resumida las actividades que realizó UNICEF en Uruguay a lo largo del 2018, asà como algunas acciones de ayuda humanitaria en Uruguay y el resto del mundo. En lÃnea: http://aticounicef.org.uy/2019/informe_anual_UNICEF_2018 Documentos electrónicos
![]()
Informe UNICEF Uruguay 2018URL
TÃtulo : 2019 ¡Cambiá la cabeza! : ¿Qué comés para cuidar tu cuerpo? Adolescentes de 12 a 19 años Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 320 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda a los adolescentes consejos para llevar una alimentación saludable, variada y placentera. Lo que se ingiere influye en el estado de ánimo, en el rendimiento fÃsico e
intelectual y en la salud. El documento forma parte de los materiales de la campaña Cocinales hoy. Es para siempreEn lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡Cambiá la cabeza! : ¿Qué comés para cuidar tu cuerpo? Adolescentes de 12 a 19 años [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 320 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda a los adolescentes consejos para llevar una alimentación saludable, variada y placentera. Lo que se ingiere influye en el estado de ánimo, en el rendimiento fÃsico e
intelectual y en la salud. El documento forma parte de los materiales de la campaña Cocinales hoy. Es para siempreEn lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
Cambia la cabezaAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2019 ¡A comer! : Orientaciones para un crecimiento saludable a partir de los 6 meses Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 48 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la incorporación de alimentación complementaria para niños desde los 6 a los 36 meses. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡A comer! : Orientaciones para un crecimiento saludable a partir de los 6 meses [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 48 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la incorporación de alimentación complementaria para niños desde los 6 a los 36 meses. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
A_comer.pdfAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2019 ¡Desde la panza! : Comer mejor en el embarazo. Embarazo: salud y bienestar Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 40 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre cómo alimentarse de forma saludable y placentera durante el embarazo y la lactancia. El material está dirigido a todos los que son parte de una familia que va a tener un bebé y que quiere lo mejor para que crezca sano y desarrolle todo su potencial. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡Desde la panza! : Comer mejor en el embarazo. Embarazo: salud y bienestar [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 40 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre cómo alimentarse de forma saludable y placentera durante el embarazo y la lactancia. El material está dirigido a todos los que son parte de una familia que va a tener un bebé y que quiere lo mejor para que crezca sano y desarrolle todo su potencial. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
desde_la_panza.pdfAdobe Acrobat PDF2019 GuÃa de monitoreo al sistema de protección de tiempo completo de niños, niñas y adolescentes / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Permalink2019 Infancia, adolescencia y juventud / Seminario Internacional “Invertir en infancia: oportunidad clave para el desarrollo" (7 y 8 de noviembre de 2017; Montevideo, Montevideo, Uruguay)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkAsignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar de la infancia en Uruguay / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink