
Información del autor
Autor Virginia NATERO |
Documentos disponibles escritos por este autor



TÃtulo : 2019 ¡Cambiá la cabeza! : ¿Qué comés para cuidar tu cuerpo? Adolescentes de 12 a 19 años Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 320 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda a los adolescentes consejos para llevar una alimentación saludable, variada y placentera. Lo que se ingiere influye en el estado de ánimo, en el rendimiento fÃsico e
intelectual y en la salud. El documento forma parte de los materiales de la campaña Cocinales hoy. Es para siempreEn lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡Cambiá la cabeza! : ¿Qué comés para cuidar tu cuerpo? Adolescentes de 12 a 19 años [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 320 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda a los adolescentes consejos para llevar una alimentación saludable, variada y placentera. Lo que se ingiere influye en el estado de ánimo, en el rendimiento fÃsico e
intelectual y en la salud. El documento forma parte de los materiales de la campaña Cocinales hoy. Es para siempreEn lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
Cambia la cabezaAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2019 ¡A comer! : Orientaciones para un crecimiento saludable a partir de los 6 meses Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 48 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la incorporación de alimentación complementaria para niños desde los 6 a los 36 meses. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡A comer! : Orientaciones para un crecimiento saludable a partir de los 6 meses [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 48 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la incorporación de alimentación complementaria para niños desde los 6 a los 36 meses. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
A_comer.pdfAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2019 ¡Desde la panza! : Comer mejor en el embarazo. Embarazo: salud y bienestar Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 40 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre cómo alimentarse de forma saludable y placentera durante el embarazo y la lactancia. El material está dirigido a todos los que son parte de una familia que va a tener un bebé y que quiere lo mejor para que crezca sano y desarrolle todo su potencial. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡Desde la panza! : Comer mejor en el embarazo. Embarazo: salud y bienestar [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 40 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre cómo alimentarse de forma saludable y placentera durante el embarazo y la lactancia. El material está dirigido a todos los que son parte de una familia que va a tener un bebé y que quiere lo mejor para que crezca sano y desarrolle todo su potencial. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Es necesaria una alimentación rica en verduras, legumbres, frutas, frutos secos, granos integrales y pescado. El documento forma parte de los materiales que acompañan la campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
desde_la_panza.pdfAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : 2019 ¡Para ellos y con ellos! : Alimentación en la etapa escolar. Para niños y niñas de 3 a 12 años Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 40 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la alimentación de los niños en la etapa escolar. Durante esta época los niños y niñas aprenden cómo relacionarse con la comida. Las comidas en familia son claves e incidirán en la forma en la que los niños comerán en su vida adulta. El ámbito escolar comienza a influir en los alimentos que prefieren y la forma en que los comen. Este documento forma parte de los campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy 2019 ¡Para ellos y con ellos! : Alimentación en la etapa escolar. Para niños y niñas de 3 a 12 años [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MarÃa Isabel BOVE ; Gastón ARES ; Carolina De LEON ; Virginia NATERO . - UY : UNICEF, 2019 . - 40 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta guÃa brinda orientaciones sobre la alimentación de los niños en la etapa escolar. Durante esta época los niños y niñas aprenden cómo relacionarse con la comida. Las comidas en familia son claves e incidirán en la forma en la que los niños comerán en su vida adulta. El ámbito escolar comienza a influir en los alimentos que prefieren y la forma en que los comen. Este documento forma parte de los campaña Cocinales hoy. Es para siempre. En lÃnea: https://www.unicef.org/uruguay/cocinaleshoy Documentos electrónicos
![]()
Escolares AlimentaciónAdobe Acrobat PDF